Distancia: desde Tilcara serán 3/4 km
Dificultad: FACIL
Duración: aproximadamente 4 hs. entre ida y vuelta
CONSEJOS / TIPS
Ir con guía del lugar da la seguridad de encontrar los lugares mas puntuales, los encontrás en información turística.
No vas a encontrar agua durante el camino. Esta bueno llevar algo para comer como frutas o algún emparedado, agua para el mate.
siempre tener un abrigo en la mochila por más que esté soleado, hay partes que si no da el sol o hay viento puede estar fresco.
Usar protector solar, eso siempre en cualquier lado pero en el norte pega mas fuerte.
NO DEJES BASURA: Por nada del mundo dejes basura en el lugar (ni en ningún sitio que visites en la naturaleza) y si podés juntá la que encuentres en el camino. De nosotros depende que éste siga siendo un espacio hermoso y mágico para visitar.
Huichaira se encuentra frente a Tilcara, hay una entrada aproximadamente a la altura del Pucara de Tilcara pero del otro lado de la ruta que te lleva al MEC Museo en los cerros pero no es esta la entrada para ir a los Castillos de Huichaira
Para ir a los castillos hay que seguir por la RN 9 casi un Km mas hacia el sur, justo antes del pueblo de Sumaj Pacha, se encuentra el rio seguramente seco, y es este el camino a los castillos.
Este trekking no es muy conocido y por lo general lo hace la gente que viene por segunda o tercera vez por esta zona ya que primero suelen hacer la garganta del diablo o las cuevas de wayra
Siluetas de las formaciones por la tarde
Este trekking se puede hacer de manera autónoma , simplemente es seguir las huellas del rio que remarcamos en el mapa, este camino es variable por que con cada lluvia se vuelve a hacer pero mas o menos es por el mismo lugar. El problema es que hay muchísimas huellas y cada una va a distintos lugares, que son todos muy lindos. Uno puede optar por esta opción y entrar en alguno y volver por el mismo cuando se quiera volver pero lo recomendado es ir con algún guía local que conoce mas y sabe donde están los puntos claves.
El camino a los Castillos es básicamente el camino que hace el agua en épocas de lluvia, primero es un río ancho de piedras pero se va cerrando y transformándose en canaletas, va subiendo levemente y en algún momento, depende el camino que estés tomando se puede cerrar repentinamente en una pared o algo asi.
Mosaicos de barro tipicos de donde paso el agua
Primeros tramos del río seco